La alimentación es una parte importante del tratamiento contra el cáncer. Comer los alimentos adecuados durante y después del tratamiento puede ayudar a que se sienta mejor y más fuerte. Aprenda más sobre la importancia de una buena alimentación. Beneficios de una buena alimentación durante el tratamiento contra el cáncer Cuando usted está saludable, consumir suficientes alimentos para obtener los nutrientes y calorías que necesita no representa un problema normalmente. La mayoría de las guías nutricionales resaltan la importancia de un alto consumo de verduras, frutas y productos de granos enteros (integrales); de igual forma, se indica limitar la cantidad de carnes rojas que come, especialmente las carnes procesadas o…
-
-
La obesidad se puede prevenir
La obesidad es una enfermedad crónica, es decir, que avanza poco a poco. Es producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. ¿Cómo se puede prevenir y qué medidas tomar? El sobrepeso y la obesidad pueden detectarse fácilmente, prevenirse y tratarse. Aún en los casos severos, la persona afectada puede lograr un peso adecuado. Se recomienda que toda persona que tenga presión arterial alta o que viva con diabetes mellitus, niveles altos de colesterol u otro tipo de padecimiento asociado a la obesidad, baje de peso para llegar a un peso adecuado que le corresponde de acuerdo a…
-
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2023
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) están muy extendidas en las regiones más pobres del mundo, donde la inocuidad del agua, el saneamiento y el acceso a la atención de salud distan mucho de ser óptimos. Las ETD afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo y están causadas por diversos patógenos, como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas. Estas enfermedades están «desatendidas» porque están casi ausentes de la agenda sanitaria mundial, reciben poca financiación y están asociadas al estigma y la exclusión social. Son enfermedades de poblaciones desatendidas y perpetúan un ciclo de malos resultados educativos y escasas oportunidades profesionales. Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son un grupo…
-
Síndrome de Moebius
El Síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita, producida probablemente por múltiples causas que actualmente desconocemos. No se considera una enfermedad hereditaria, suele presentarse de forma aislada. Lo que sí está demostrado es que los pacientes que padecen el Síndrome tienen una lesión común, y es la agenesia (la falta total de desarrollo) o desarrollo defectuoso de los núcleos de los pares craneales VI y VII principalmente (aunque también puede afectar otros). Estos nervios, que dan movimiento a los músculos faciales y oculares, al ser defectuosos provocan una parálisis de los músculos afectados. Nervio facial El nervio facial (el VII) da movimiento a la musculatura que controla la mímica, la expresión (frente, cejas, párpados, labios…). Su parálisis produce la “cara de…
-
Depresión
La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales. Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años. El tratamiento con psicofármacos y/o psicoterapia, consiguen, en la mayoría de los casos, aliviar parcialmente o en su totalidad los síntomas. Una vez se han superado los síntomas de la depresión, convendrá seguir bajo tratamiento antidepresivo el tiempo necesario para evitar posibles recaídas. En…
-
Correcto cepillado dental en niños
La buena salud oral comienza a una edad muy temprana. Cuidar las encías y los dientes de su hijo todos los días ayuda a prevenir la caries dental y la enfermedad de las encías. También ayuda a hacer de esto un hábito regular para su hijo. Aprenda cómo cuidar los dientes y encías de su hijo comenzando cuando es un recién nacido. Cuando los niños alcancen cierta edad, enséñeles a lavarse los dientes por sí mismos. Cuidado de los dientes y las encías en niños pequeños Usted debe comenzar a cuidar la boca de su hijo cuando este tenga apenas unos cuantos días de edad. Los dientes de su bebé comenzarán a…
-
Alimentación durante el embarazo
Durante el embarazo, debes ser muy cuidadosa con tu alimentación ya que, si es deficiente, pudieras tener una hija o hijo de bajo peso y con mayor riesgo de sufrir enfermedades o incluso de morir. Cuando tu alimentación es exagerada, aumentarás de peso más de lo esperado, lo que puede ocasionar complicaciones en tu salud y la del bebé. Recomendaciones: En caso de estreñimiento En caso de náusea y vómito se recomienda: Recuerda que en Farmacias Especializadas cotamos con vitaminas y suplementos alimenticios que pueden apoyarte para una buena alimentación durante tu embarazo, acércate con notros.
-
PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS, FRACTURAS, LUXACIONES Y HEMORRAGIAS
Primero auxilios para heridas, fracturas, luxaciones, hemorragias… La desinfección de las heridas o las inmovilizaciones en ocasiones nos hacen dudar, entre otras cosas por los nuevos estudios e investigaciones. Por ello, hemos creado este espacio dónde se explican los distintos tipos de heridas, sus desinfecciones en primera instancia y, también información en el caso de los esguinces, luxaciones… Fracturas ¿Qué es una fractura? Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso.Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la aplicación de una fuerza o presión…
-
VIH (SIDA)
¿De dónde provino el VIH? ¿Cómo sé si tengo el VIH? La única manera de saber si tiene el VIH es haciéndose la prueba. Saber si lo tiene lo ayuda a tomar decisiones saludables para que prevenga contraer o transmitir el VIH. ¿Hay síntomas? ¿Cuáles son las fases del VIH? Cuando las personas que tienen el VIH no reciben tratamiento, la infección generalmente pasa por tres fases de progresión. Pero el tratamiento para el VIH puede hacer más lenta o prevenir la progresión de la enfermedad. Con los avances en el tratamiento para el VIH, la progresión a la fase 3 (SIDA) es menos común hoy que en los primeros años en que…
-
Gastritis
La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales o por el uso habitual de ciertos analgésicos. Beber demasiado alcohol también puede contribuir a la gastritis. Es posible que la gastritis aparezca de manera repentina (gastritis aguda) o lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la gastritis no es grave y mejora…