La alimentación es una parte importante del tratamiento contra el cáncer. Comer los alimentos adecuados durante y después del tratamiento puede ayudar a que se sienta mejor y más fuerte. Aprenda más sobre la importancia de una buena alimentación. Beneficios de una buena alimentación durante el tratamiento contra el cáncer Cuando usted está saludable, consumir suficientes alimentos para obtener los nutrientes y calorías que necesita no representa un problema normalmente. La mayoría de las guías nutricionales resaltan la importancia de un alto consumo de verduras, frutas y productos de granos enteros (integrales); de igual forma, se indica limitar la cantidad de carnes rojas que come, especialmente las carnes procesadas o…
-
-
Síndrome de Moebius
El Síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita, producida probablemente por múltiples causas que actualmente desconocemos. No se considera una enfermedad hereditaria, suele presentarse de forma aislada. Lo que sí está demostrado es que los pacientes que padecen el Síndrome tienen una lesión común, y es la agenesia (la falta total de desarrollo) o desarrollo defectuoso de los núcleos de los pares craneales VI y VII principalmente (aunque también puede afectar otros). Estos nervios, que dan movimiento a los músculos faciales y oculares, al ser defectuosos provocan una parálisis de los músculos afectados. Nervio facial El nervio facial (el VII) da movimiento a la musculatura que controla la mímica, la expresión (frente, cejas, párpados, labios…). Su parálisis produce la “cara de…
-
Correcto cepillado dental en niños
La buena salud oral comienza a una edad muy temprana. Cuidar las encías y los dientes de su hijo todos los días ayuda a prevenir la caries dental y la enfermedad de las encías. También ayuda a hacer de esto un hábito regular para su hijo. Aprenda cómo cuidar los dientes y encías de su hijo comenzando cuando es un recién nacido. Cuando los niños alcancen cierta edad, enséñeles a lavarse los dientes por sí mismos. Cuidado de los dientes y las encías en niños pequeños Usted debe comenzar a cuidar la boca de su hijo cuando este tenga apenas unos cuantos días de edad. Los dientes de su bebé comenzarán a…
-
PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS, FRACTURAS, LUXACIONES Y HEMORRAGIAS
Primero auxilios para heridas, fracturas, luxaciones, hemorragias… La desinfección de las heridas o las inmovilizaciones en ocasiones nos hacen dudar, entre otras cosas por los nuevos estudios e investigaciones. Por ello, hemos creado este espacio dónde se explican los distintos tipos de heridas, sus desinfecciones en primera instancia y, también información en el caso de los esguinces, luxaciones… Fracturas ¿Qué es una fractura? Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso.Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la aplicación de una fuerza o presión…
-
VIH (SIDA)
¿De dónde provino el VIH? ¿Cómo sé si tengo el VIH? La única manera de saber si tiene el VIH es haciéndose la prueba. Saber si lo tiene lo ayuda a tomar decisiones saludables para que prevenga contraer o transmitir el VIH. ¿Hay síntomas? ¿Cuáles son las fases del VIH? Cuando las personas que tienen el VIH no reciben tratamiento, la infección generalmente pasa por tres fases de progresión. Pero el tratamiento para el VIH puede hacer más lenta o prevenir la progresión de la enfermedad. Con los avances en el tratamiento para el VIH, la progresión a la fase 3 (SIDA) es menos común hoy que en los primeros años en que…
-
Gastritis
La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales o por el uso habitual de ciertos analgésicos. Beber demasiado alcohol también puede contribuir a la gastritis. Es posible que la gastritis aparezca de manera repentina (gastritis aguda) o lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la gastritis no es grave y mejora…
-
Obesidad
Datos y cifras ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Adultos En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: El IMC proporciona la medida más…
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
¿Qué es esta enfermedad? La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC, hace referencia al grupo de enfermedades que causan obstrucción de la circulación del aire y generan problemas relacionados con la respiración. Entre estas enfermedades se encuentran el enfisema, la bronquitis crónica y, en algunos casos, el asma. ¿Qué causa la EPOC? En los Estados Unidos, el humo del tabaco es un factor principal en el desarrollo y progresión de la EPOC1, aunque la exposición a los contaminantes aéreos en el hogar y en el lugar de trabajo, los factores genéticos y las infecciones respiratorias también desempeñan un papel importante en la aparición de la enfermedad. Se piensa que en…
-
LA MENOPAUSIA
La menopausia es la época de la vida de una mujer en la cual deja de tener menstruaciones. Suele ocurrir naturalmente, con mayor frecuencia después de los 45 años. La menopausia se produce porque los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Una mujer llega a la menopausia cuando no tiene un período menstrual durante un año. Los cambios y los síntomas pueden empezar varios años antes. Éstos incluyen: Algunos síntomas requieren tratamiento. Hable con su médico sobre qué hacer durante la menopausia. Asegúrese de que su médico conozca la historia médica de su familia. Esto incluye su riesgo de padecer enfermedades del corazón, osteoporosis o cáncer de seno.
-
LA ALIMENTACIÓN
La alimentación, por definición, es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Es decir, abarca la selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión. La alimentación depende de muchas variantes, desde las necesidades individuales y la disponibilidad de alimentos hasta aspectos psicológicos y modas. Además de ser una necesidad vital para la supervivencia, la alimentación también es bienestar, cultura y placer. La salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos. Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida. Con un poco de información y conocimiento sobre estos nutrientes y la digestión, podemos alcanzar el equilibrio a través de la alimentación. Un…