La obesidad se puede prevenir
Verte bien

La obesidad se puede prevenir

La obesidad es una enfermedad crónica, es decir, que avanza poco a poco. Es producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo.

¿Cómo se puede prevenir y qué medidas tomar?

El sobrepeso y la obesidad pueden detectarse fácilmente, prevenirse y tratarse. Aún en los casos severos, la persona afectada puede lograr un peso adecuado.

Se recomienda que toda persona que tenga presión arterial alta o que viva con diabetes mellitus, niveles altos de colesterol u otro tipo de padecimiento asociado a la obesidad, baje de peso para llegar a un peso adecuado que le corresponde de acuerdo a su estatura y edad, con esto ayudará de manera importante a mejorar su salud. 

Tú derechohabiente puedes acudir a la clínica del issste que te corresponda y solicitarle al médico ó nutriólogo que realice una valoración sobre tu estado de nutrición y de salud en general.

¿Cómo se puede prevenir y qué medidas tomar?

El sobrepeso y la obesidad pueden detectarse fácilmente, prevenirse y tratarse. Aún en los casos severos, la persona afectada puede lograr un peso adecuado.

Se recomienda que toda persona que tenga presión arterial alta o que viva con diabetes mellitus, niveles altos de colesterol u otro tipo de padecimiento asociado a la obesidad, baje de peso para llegar a un peso adecuado que le corresponde de acuerdo a su estatura y edad, con esto ayudará de manera importante a mejorar su salud. 

Tú derechohabiente puedes acudir a la clínica del issste que te corresponda y solicitarle al médico ó nutriólogo que realice una valoración sobre tu estado de nutrición y de salud en general.

Recomendaciones generales

  • Para mejorar la salud de las personas que tienen sobrepeso u obesidad, existen algunas recomendaciones simples:
  • Toma agua simple, entre 6 y 8 vasos al día (cada vaso de 250 mililitros). Evita el consumo de refrescos, jugos o cualquier bebida que contenga azúcar.
  • Realiza actividad física. 30 minutos diarios es lo recomendable para adultos y 1 hora para niñas, niños y adolescentes.
  • Puedes realizar actividades sencillas como; caminar, trotar, correr, subir y bajar escaleras, se trata de rutinas básicas para mover tu cuerpo y que puedes realizar aumentando gradualmente la intensidad y el tiempo.

Bebe agua simple en abundancia, ponte en movimiento y cuida tu alimentación. Siguiendo estas tres medidas, mejorará tu salud y te sentirás estimulado para perder peso.

Recomendaciones para una alimentación correcta

  • Evita el consumo de alimentos que contengan muchas calorías, como las frituras, bebidas azucaradas, alimentos industrializados y “comidas rápidas”, son alimentos que aportan una gran cantidad de energía, comerlos en exceso causa aumento de peso.
  • Distribuye tus alimentos en 5 tiempos de comida: 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos colaciones (una matutina y una vespertina).
  • Consume alimentos ricos en fibra, principalmente de tipo soluble, es decir, proveniente de alimentos como verduras y frutas, que de preferencia se consuman crudas y con cáscara. Aliméntate también con leguminosas que son una fuente rica en fibra.
  • Limita el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Si tienes sobrepeso u obesidad, se recomienda sustituir el uso de azúcar refinada por edulcorantes no nutritivos (sin calorías), como el aspartame, sacarina, acesulfame k y sucralosa, ya que su consumo de forma moderada no representa ningún daño para la salud.
  • Sirve raciones pequeñas en platos pequeños, esto con la finalidad de que la persona pueda apreciar un mayor volumen de alimentos en un menor tamaño.
  • Establece horarios fijos de comidas.
  • Evita el consumo de alimentos frente a la televisión o computadora.
  • Incluye diariamente en tu alimentación verduras y frutas.
  • Prefiere los cereales de tipo integral (tortilla, pan integral, pastas, galletas o avena) por su fuente de fibra.
  • Evita alimentos donde se combinen los azúcares con las grasas, como por ejemplo: pan dulce, helados, chocolates, pasteles y otros productos.

Prepara los alimentos siguiendo estos consejos:

  • Hornea, asa o hierve en vez de freír, capear o empanizar.
  • Cocina los frijoles y el arroz sin manteca, tocino u otros embutidos con alto contenido de grasas.
  • Usa aceite en aerosol o pequeñas cantidades de aceite vegetal para cocinar.
  • Prepara las ensaladas con vinagre, limón o aderezos bajos en grasas.
  • Incluye carnes magras (bajas en grasas) y quita el exceso de grasa visible antes de su consumo. En el caso del pollo elimina la piel.
  • Disminuye el consumo de carnes procesadas y embutidos (jamón, longaniza, chorizo, mortadela, salchichas salami, etc.)
  • Prefiere el consumo de lácteos descremados, por su bajo aporte de grasa (yogurt, leche de vaca o de soya, queso panela, queso fresco, queso ricotta o canasto y requesón)


Para bajar de peso y seguir un estilo de vida saludable, cuentas con el apoyo y la asesoría del personal médico de tu sector salud o clínica más cercano

Recuerda que en Farmacias Especializadas puedes encontrar productos de medición, suplementos alimenticios y productos que te ayudaran con una mejor nutrición.

One Comment

Deja un comentario