¿Sabes cómo reconocer los síntomas del síndrome de intestinorritable?
MVZ Jesús García A.
El síndrome del intestino irritable (SII), conocido también como colitis nerviosa, es un problema que afecta principalmente al intestino grueso (colon). EL SII es un síndrome porque puede causar varios síntomas, por ejemplo, cólicos, distensión abdominal, gases, diarrea y/o estreñimiento.
El SII es un trastorno funcional, lo que significa que el intestino no funciona de manera correcta. En este caso, los nervios y los músculos en el intestino son muy sensibles. Por ejemplo, los músculos pueden contraerse demasiado cuando uno come. Estas contracciones fuertes pueden causar dolor, cólicos y diarrea durante o poco después de una comida. Los nervios pueden estar demasiado sensibles a la distensión del intestino (debido al gas, por ejemplo), lo que puede causar dolores tipo cólico en el abdomen.
Sólo una pequeña cantidad de personas con SII tienen síntomas graves. Algunas de ellas, pueden controlar sus síntomas al mejorar la dieta, el estilo de vida y el estrés. Los síntomas más graves se pueden tratar con medicamentos y asesoría médica especializada.
El SII no causa cambios en el tejido intestinal y pudiera ser que no aumente el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
Síntomas comunes:
- Inicio de signos y síntomas después de los 50 años.
- Pérdida de peso.
- Sangrado por el recto.
- Fiebre.
- Náuseas o vómitos recurrentes.
- Dolor abdominal, especialmente si no se alivia por completo después de evacuar, o si aparece por la noche.
- Diarrea que es persistente o lo despierta al estar dormido.
- Anemia por falta de hierro.
¿Qué hacer para mejorar los síntomas? Aquí algunas recomendaciones:
Los síntomas del SII pueden ir y venir. Estas son algunas recomendaciones para ayudar a prevenir o aliviarlos.
Fibra, agregue fibra a su dieta para ayudar a que sus intestinos funcionen normalmente. La fibra reduce el estreñimiento al crear una evacuación intestinal más voluminosa, y ayuda a disminuir la diarrea, al absorber el exceso de agua de las heces.
Evitar comidas grasosas ya que son un estímulo para producir contracciones en el colon, causando dolor e incomodidad.
Disminuir la cantidad de comida, comer en gran cantidad puede causar cólicos y diarrea en personas con SII. Intente comer cuatro o cinco comidas pequeñas al día. O bien, tome sus tres comidas habituales, pero en pequeñas cantidades.
Reducir la ingesta de frijol, brócoli, coliflor, cebolla y lácteos (si se tiene intolerancia a la lactosa) ya que pueden hacer que se sienta distendido, con muchos gases o con cólicos.
Estrés, la mayoría de las personas con SII experimentan mayores síntomas o más frecuentes durante períodos de mayor estrés. El ejercicio, meditar o acudir a terapia puede ayudar a disminuir el estrés.
¿Cuándo ver a un médico?
Consulte a su médico si tiene un cambio constante en las evacuaciones u otros síntomas, ya que pueden indicar el desarrollo de una enfermedad más grave, como el cáncer de colon.
Los signos y síntomas más graves incluyen:
- Pérdida de peso.
- Diarrea por la noche.
- Sangrado por el recto.
- Anemia por deficiencia de hierro.
- Vómitos inexplicables.
- Dificultad para deglutir los alimentos.
- Dolor persistente que no se alivia con la salida de gases o las evacuaciones intestinales.
Fuentes:
- Mertz, Drug Therapy, Irritable Bowel Syndrome, 349 (N Engl J Med 2003), pp. 2136-2146
- Longstreth GF, Thompson WG, Chey WD, et al, Functional bowel disorders, 130 (Gastroenterology 2006), pp. 1480-1491
- Schmulson M, Ortiz O, Santiago-Lomeli MS, Gutiérrez-Reyes G, Gutiérrez-Ruiz MC et al., Frecuency of Functional Bowel Dsiorders among Healthy Volunterres in Mexico City, 24 (Dig Dis 2006), pp. 342-347
- Huerta I, Valdovinos MA, Schmulson M. Irritable bowel síndrome in Mexico, 19 (Dig Dis 2001), pp. 251-257