Es la capacidad para reproducirse o procrear, esto se produce cuando el óvulo se une con un espermatozoide mientras se encuentra en una de las trompas de Falopio.
La fertilidad de las mujeres tiene correlación con la edad. Desde los 40 años, el porcentaje de infertilidad alcanza el 50%, la cual finalmente concluye con la menopausia. Los hombres cuentan con un índice mayor de fertilidad, aunque la edad también afecta a su probabilidad fértil.
Los siguientes factores influyen en la fertilidad:
- Edad reproductiva:
- Capacidad para mantener relaciones sexuales.
- Salud de ambos progenitores.
- Calidad del semen.
- Calidad de los óvulos.
- Capacidad de la mujer para gestar.
Es importante que cada mujer conozca sus días fértiles, esto, les ayudará a programar el embarazo o a cuidarse hasta que estén listos para ser padres. La fertilidad, en su mayor parte, es matemática básica, la ovulación ocurre a la mitad del ciclo. Entonces, si tu período llega puntualmente cada 28 días, se espera que ovules alrededor del día 14.
Algunas personas sufren de infertilidad y cuando el deseo de ser madre o padre es tu principal motor, este proceso es doloroso para los involucrados. A continuación, encontraras una lista de las posibles causas que existen de la infertilidad en las mujeres y en los hombres
Algunas de las causas de la infertilidad en mujeres:
- Clamidia o gonorrea no tratadas.
- No hay ovulación (los ovarios no liberan óvulos).
- Tus trompas de Falopio están bloqueadas por lo que el esperma no puede llegar al óvulo.
- Tener óvulos de mala calidad.
- La forma de tu útero hace que el óvulo fertilizado no se implante fácilmente.
- Endometriosis.
- Fibromas uterinos.
Algunas causas de la infertilidad en hombres:
- Clamidia o gonorrea no tratadas.
- Bajo conteo de espermatozoides.
- Baja movilidad de los espermatozoides (cuando no nadan bien y no pueden llegar al óvulo).
- Espermatozoides que no están bien formados.
- Semen tan espeso que los espermatozoides no pueden moverse fácilmente en él.
- No hay espermatozoides en tu semen.
La infertilidad es una condición que afecta al 15-20% de las parejas en edad reproductiva. Dentro del campo de la salud reproductiva, la infertilidad implica una deficiencia que no compromete la integridad física del individuo ni amenaza su vida. Sin embargo, a nivel emocional esta situación afecta a la pareja involucrada.
Existen pruebas de fertilidad que te ayudan a saber la verdadera causa de la condición, se recomienda acudir a estas pruebas luego de un año de intento sin protección.
Principales pruebas de fertilidad femenina
- Ecografía transvaginal y citología.
- Análisis hormonal.
- Histerosalpingografía (HSG).
- Estudio del cariotipo.
- Histeroscopia (HSC).
- Biopsia endometrial.
En el caso del hombre, el estudio de fertilidad masculino por excelencia consiste en el test de esperma o espermograma, que analiza la calidad del semen. Sin embargo, existen otros estudios adicionales, como, por ejemplo:
- Estudio de fragmentación del ADN espermático.
- Espermocultivo o cultivo de semen.
- Estudio del cariotipo.
- Prueba hipoosmótica.
- FISH de espermatozoides.
- Biopsia testicular.
Una vez averiguada la causa de la infertilidad, será posible aplicar el tratamiento de fertilidad más adecuado para la pareja y así poder lograr el embarazo. Es importante tener claro que la fertilidad cambia con la edad. Los hombres y las mujeres se vuelven fértiles en la adolescencia, después de la pubertad y en el caso de las mujeres es la menopausia la que informa que ya es tarde para concebir.
¿Se puede prevenir la infertilidad femenina?
Por lo general no existe nada que se pueda hacer para prevenir la infertilidad femenina causada por problemas genéticos o enfermedades. Sin embargo, hay varias cosas que las mujeres pueden hacer para disminuir la posibilidad de infertilidad:
- Tome medidas para evitar enfermedades de transmisión sexual.
- Evitar drogas ilícitas.
- Evitar uso de alcohol exceso o frecuente.
- Adoptar prácticas buenas para higiene personal buena y salud.
- Tener exámenes anuales con su ginecólogo una vez que son activas sexualmente.
Las mujeres que deciden postergar el embarazo hasta después de los 35 años de edad deben obtener información sobre las pruebas y los tratamientos adecuados y deben ser realistas en cuanto a las posibilidades de éxito con la terapia de la infertilidad.
Algunos tratamientos de fertilidad:
- Inseminación intrauterina: Se recolecta esperma sano y se lo inserta directamente en el útero durante la ovulación.
- Fertilización in vitro (FIV): Se extraen óvulos de los ovarios y se fecundan con esperma en un laboratorio, donde se desarrollan como embriones.
10 formas de incrementar tu fertilidad:
- Tener relaciones sexuales cada dos días.
- Familiarícese con su ventana fértil: conocer los días de ovulación.
- No deje que el monitor de fertilidad dirija su vida: El afán de ser padres puede obsesionarte con la idea, no dejes que esto maneje tu vida, libera la mente.
- Cambie su lubricante: En caso de usar lubricante infórmese si el de su consumo mata o daña los espermas.
- Tome ácido fólico prenatal diariamente: Se aconseja que al menos un mes antes de tratar de concebir, inicie una vitamina prenatal diaria que contenga al menos 400 microgramos de ácido fólico.
- Deje de fumar y de consumir drogas recreativas: Las mujeres que fuman cigarrillos tienen un 60 por ciento más de probabilidades de ser infértiles.
- Baja el nivel de consumo de la cafeína y el alcohol: Puede seguir disfrutando de su café, simplemente no sé exceda en su consumo. Se ha descubierto que beber más de tres tazas de café al día puede reducir la fertilidad de la mujer hasta en un 50 por ciento.
- Mantén una dieta balanceada: Está comprobado que una dieta balanceada aumenta las posibilidades de quedar embarazados.
- Mantén un índice de masa corporal saludable: No existe un peso ideal para salir embaraza, sin embargo, un índice de masa corporal alto puede dificultar el embarazo.
- Relájate: busca espacios para ti, ve al parque, haz ejercicio.
Recuerda que en Farmacias Especializadas consigues lo que necesitas para tu bienestar, entra a nuestra página web y conoce todo lo que tenemos para ti. Consulta a tu ginecólogo para más información y cualquier tratamiento.