El yoga es una disciplina hindú, originada hace más de 5000 años, que engloba toda una filosofía de vida, está disciplina funciona para principiantes y avanzados, para niños y personas mayores, para hombres y mujeres. La palabra yoga proviene del sánscrito y su significado es unión.
El yoga se basa en los conceptos de relajación, meditación, respiración y posturas físicas para alcanzar un estado de serenidad y calma en cuerpo y mente.
Dentro de esta disciplina se encuentran distintos tipos de yoga, así como técnicas y posturas, mismas que nos ayudan a conseguir el equilibrio. Vivimos en una sociedad donde tenemos demasiados estímulos y pensamientos que no son liberados, no son liberados porque no nos damos el tiempo a centrarnos en nosotros, en nuestra raíz. El yoga es eso, es liberación y conexión.
El yoga te enseña desde la ventaja: disfrutas, agradeces, observas, amas, respetas y te aleja de todo lo innecesario.
¿Qué son las Asanas?
Asana es el nombre en sánscrito de la postura de yoga. Originalmente, asana quería decir «asiento»: la postura sentada en la cual los yoguis antiguos practicaban meditación. Las asanas o posturas de yoga tienen grandes beneficios físicos y mentales, muchos de los cuales han sido comprobados por la ciencia moderna occidental. Las asanas también constituyen una buena medicina preventiva. La postura de yoga (asana) no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar, a través de la concentración, el bienestar tanto corporal como mental.
Cada vez que decidas hacer una postura, recuerda que debes prestar atención a tu cuerpo y entender la conexión entre la mente y el cuerpo.
La práctica de asanas tiene cualidades profundas y sanadoras:
- Sthira: quiere decir firme, se refiere por tanto a la estabilidad o firmeza.
- Sukha: es “buen espacio”, refiere al contento o un estado de bienestar libre de obstáculos.
- Tapas, abhyasa y vairagya: se requiere autodisciplina (tapas), una práctica continuada y perseverante (abhyasa), práctica que beneficia al desapego (vairagya) desapego.
- La respiración: dirigir deliberadamente la respiración hacia los puntos de tensión.
- La alineación en las asanas: la colocación del cuerpo en cada una de las posturas.
El yoga tiene muchos tipos de yoga para distintos públicos y niveles:
- Yoga dinámico: Vinyasa Yoga, El Ashtanga, El Rocket Yoga, El Bikram Yoga o El Power Yoga.
- Yoga menos intenso: Hatha Yoga, Sivananda o Iyengar Yoga.
- Yoga pasivo: Yin yoga, Yoga Restaurativo, Yoga Nidra.
El tomar la decisión de practicar cualquiera de los tipos de yoga anteriormente mencionados puede llevar su tiempo, hasta que descubras cual se parece más a ti. Si tienes alguna duda, aquí te dejo algunos beneficios que esta disciplina trae consigo:
Beneficios:
- Fortalece los músculos.
- Mejora la flexibilidad.
- Ayuda al equilibrio.
- Mejora tu postura.
- Aumenta la oxigenación de los tejidos.
- Te ayuda a vivir en el aquí y ahora.
- Alimenta los discos intervertebrales.
- Mejora la función de los pies.
- Ayuda a la pérdida de peso.
- Fortalece los huesos.
- Mejora la función cerebral
- Disminuye la presión arterial.
- Mejora el sistema digestivo.
- Alivia el dolor.
- Favorece el crecimiento espiritual.
- Controla impulsos.
- Enseña a respirar desde la conexión.
Además de comprobarse que beneficia al reducir la ansiedad y el estrés, la práctica de esta disciplina calma la mente, mejora el humor y aumenta a la autoestima, cuando estos tres se alinean, todo comienza a ser mejor. Muchas personas afirman que el primer encuentro con el yoga lo describirían como un bálsamo que permite liberar tensión y dolor.
Por otro lado, para el yoga “respirar es vivir”, y es por eso que descubres el potencial de tu respiración todos los días. El autoconocimiento se incrementa y comienzas a entender para sanarte.
Practicar yoga es un nuevo habito, por ende, necesita de tu disciplina y constancia, aquí te menciono 6 consejos para mantener una práctica regular:
- Planifica tus sesiones: el planificar te ayuda a ponerle un lugar a algo que quieres hacer, lo más recomendable es que sean metas y objetivos realistas que deseas cumplir.
- Aléjate de las distracciones: Procura practicar en un lugar tranquilo, donde el silencio te haga conectar.
- Recuerda tu motivo: cada persona tiene un motivo para hacer las cosas, para levantarse todos los días, ponle un motivo a tu practica de yoga.
- Practica el yoga acompañado: el hacerlo en equipo motiva, ya que se genera una conexión con un interés en común.
- Se disciplinado: Proponte un objetivo y organiza todo para que puedas lograrlo.
- Vinyasa krama: es un concepto que procede de los términos vinyasa “colocar de una manera especial” y krama “etapa” que se refiere a la secuenciación eficaz de las acciones.
Tipos de Asanas:
Las más comunes suelen ser las que se organizan según la dirección del movimiento del cuerpo:
– Asanas de flexión
– Asanas de extensión
– Asanas de lateralización
– Asanas de equilibrio
– Asanas de torsión
– Asanas de inversión
– Asanas de descanso
El hecho que el yoga sea para todo tipo de personas, quiere decir que se puede practicar a cualquier edad, sin embargo, con los niños, es mucho más fácil adaptarlo como un juego, pidiéndoles que estén en silencio, con el tiempo, la observación ayudara a que se pregunten y cuestionen.
El estilo de vida de una persona que practica yoga en el presente se ha modificado con el verdadero origen de esta disciplina. El yoga en realidad fue creado como un sistema espiritual para el descubrimiento de la divinidad dentro de uno mismo, es decir, algo muy sagrado, de igual manera hoy en día se ha transformado, conservando cierto sentido de introspección y búsqueda interior.
El yoga te ayuda a entender, admirar y aceptar el silencio y logra que la atención esté puesta en ti mismo, en la escucha activa de todo tu ser. El yoga plantea una armonía y un respeto en el concepto del individuo con todo lo que le rodea. Descubrir y amar la propia conciencia que hay dentro de cada uno de nosotros.
¡El conectar contigo mismo es la clave de la evolución!
En Farmacias Especializadas apoyamos la práctica del yoga y nos ocupamos de su salud, por lo que contamos con un gran catálogo de productos generales en nuestra Farmacia en línea.