10 Tips Para Mantener una Buena Salud Mental
Salud

10 Tips Para Mantener una Buena Salud Mental

Probablemente has escuchado hablar sobre la salud mental pero, ¿sabes qué es? Sigue leyendo e infórmate sobre qué es la salud mental, cuál es su importancia y cómo puedes mantenerla.

La salud mental engloba el bienestar emocional, psicológico y social de todas las personas y es un factor determinante en cómo respondes al estrés, a los problemas diarios y a situaciones extraordinarias, como ha sido la pandemia. También es importante reconocer el rol que tiene al definir tu relación con otras personas y tu capacidad de tomar decisiones.

Una buena salud mental tiene como resultado el buen funcionamiento cognoscitivo, afectivos y conductual, así como el desarrollo sano del potencial individual en el trabajo, la recreación y cualquier actividad que desempeñes.

Como puedes notar, la salud mental es una parte esencial de tu salud integral y, por ende, debes de cuidarla al igual que te cuidas de todo tipo de enfermedades.

A pesar de que existe una gran diversidad de trastornos mentales que deben ser tratados por profesionales, hay muchas cosas que tú puedes hacer para cuidar tu salud mental que no solo te ayudarán a mantenerte sano, sino que pueden convertirse en actividades que disfrutes ya sea sólo o con tu familia o amigos.

A continuación te damos 10 tips para mantener una buena salud mental y disfrutar del día a día sin dejar que las presiones te desgasten o lleguen a abrumarte.

  1. Mantén una agenda organizada

Tener una vida organizada facilita llevar a cabo todas tus actividades sin abrumarte. Si llevas una agenda con horarios, y la sigues, puedes distribuir tus tareas adecuadamente y realizarlas sin presionarte de más. Hoy en día, hay muchos recursos para llevar una agenda, ya sea digital o física, y te hará la vida ¡mucho más fácil!

Recuerda anotar todas las tareas importantes que tengas, así como compromisos, citas médicas, reuniones con amigos y cualquier cosa que consideres importante. Al llevar un récord de todo lo que tienes que hacer, dejas que tu mente se enfoque en realizar las tareas, en vez de preocuparte por recordar qué tienes que hacer y te volverás un experto en manejar tu tiempo.

Tip extra: Lleva en tu agenda un control de gastos, actividades que deseas realizar y de hábitos que quieres desarrollar; de esta manera, cuando necesites regresar podrás ver el progreso que has tenido para ahorrar, encontrar disciplina para esa actividad especial que a veces te da un poco de flojera y hasta encontrarás patrones en hábitos que puedes mejorar.

  • Evita aislarte en exceso

Ante la pandemia se ha sacrificado el tiempo que se pasaba fuera de casa con amigos, familia y realizando actividades recreativas en público. Aunque aún se aconseja moderar las actividades sociales en persona, puedes encontrar distintas maneras de mantenerte socialmente activo mientras te cuidas.

Ya sea a través de una plataforma digital o saliendo con personas de tu círculo cercano siguiendo las medidas de higiene adecuadas, es importante que te mantengas en contacto con tus seres queridos ya que no hacerlo puede causar sentimientos de soledad, ansiedad y depresión.

Tip extra: Realiza reuniones digitales con tus amigos o familia que están lejos, así puedes seguir al tanto de qué están haciendo y cómo la están pasando mientras todos se cuidan.

  • Haz actividad física

Mantenerte activo es esencial para tener una vida sana. El ejercicio no es solo una excelente herramienta para evitar varias enfermedades como el sobrepeso, diabetes, problemas cardíacos y otras condiciones; sino que es una excelente manera de generar serotonina, dopamina y endorfinas, que son hormonas esenciales que contribuyen a sentirte alegre, con energía y provocan una sensación general de bienestar.

Tip extra: Realiza actividad física con un amigo o familiar, de esta manera lo disfrutarás mucho más y se convertirá en una actividad que desees hacer de manera más frecuente.

  • Descansa

El descanso es una actividad fundamental, ya que te permite relajarte y le da oportunidad a tu cuerpo de regenerarse. Una manera de descansar es dormir un mínimo de 7 horas al día, pero existen otras actividades que puedes realizar para desconectarte del estrés diario.

Tip extra: Pasa tiempo en la naturaleza, ya sea en tu jardín o en un parque. Estar en contacto con plantas, respirar aire fresco y tomar un poco de sol te ayudará a enfocar tu mente y te sentirás recargado y listo para enfrentar cualquier reto que se presente.

  • Procura tener un pasatiempo

Date el tiempo para liberar tu mente unos minutos al día a través de un hobby. Además de ayudarte a dejar las preocupaciones de lado, es una gran manera de mantener tu cerebro activo y desarrollar nuevas habilidades.

Tip extra: Elige un hobby que se acople con tu estilo de vida. Por ejemplo, si te gusta la naturaleza puedes aprender de jardinería o si eres más activo, puedes hacer senderismo. Así, tu hobby será una actividad que puedas incorporar más fácilmente a tus actividades cotidianas.

  • Tómate tiempo para cuidar de ti mismo

Date el tiempo para realizar alguna actividad que sea beneficiosa para ti. Esto puede ser muy distinto dependiendo de tus necesidades y ritmo de vida, cuidarte puede ser tomarte 15 minutos por la mañana para meditar y planear tu día, o puede ser tomarte una hora a la semana para ir a terapia. El punto es que sea lo que sea que decidas hacer, sea una manera de cuidarte que beneficie tu salud mental.

Tip extra: Puedes tomarte unos minutos al día para disfrutar un buen baño, o para tomar un vaso de agua. La idea es que sea algo que puedas incorporar fácilmente a tu vida diaria sin que te sea una tarea pesada.

  • Aprende mindfulness

Mindfulness es un tipo de meditación que se ha puesto muy de moda en los últimos años, pero no es una moda pasajera. Las prácticas de mindfulness se basan en dejar que tu mente ponga atención al momento presente que estás viviendo, en vez de divagar al ayer o al mañana y generar ansiedad y estrés. A pesar de ser una práctica increíblemente sencilla, en teoría, puede ser un reto estar presente y conectarse con mente y cuerpo. Hay mucha información sobre cómo puedes comenzar tu práctica de mindfulness poco a poco, y no toma mucho tiempo comenzar a hacerlo.

Tip extra: Realiza respiraciones con propósito y sé gentil contigo mismo, antes de lo que esperas estarás llevando una vida con una perspectiva dirigida al ahora y verás grandes cambios en tus actitudes y manera de ser.

  • Comunica tus preocupaciones

Es normal tener inquietudes sobre la vida personal y profesional. Aunque a veces puedes lidiar con ellas por tu cuenta; hay algunas otras que al compartir con otras personas pueden ser resueltas gracias a tener otros puntos de vista y esto puede ser beneficioso. Al darte cuenta que una situación tiene más de una solución, te liberas de ella y puedes llevar a cabo las acciones necesarias para resolverla adecuadamente.

Tip extra: No esperes a que una situación te sobrepase, encuentra con quien hablarla cuando comienza a ser una molestia y evita llegar a un punto donde tu tranquilidad sea afectada.

  • Toma un paso a la vez

Es común que te sientas abrumado por tener demasiadas actividades y responsabilidades, por lo que enfocarte en una sola tarea a la vez puede ser muy beneficioso. Cuando dejas que tu mente se preocupe por demasiadas cosas a la vez, es muy difícil hacer cualquier cosa. Recuerda que un paso a la vez, todo es más sencillo.

Tip extra: Al tener que llevar acabo una tarea grande, es recomendable dividirla en varias tareas pequeñas. De esta manera, evitarás sentirte agobiado y podrás realizar cualquier tarea que te propongas.

  1. Lleva una dieta balanceada y mantente hidratado

Nunca está de más mencionar que una alimentación sana es favorecedora para tu salud integral. Al cuidar tu ingesta de alimentos y asegurarte de tomar suficientes líquidos no sólo cuidas tu cuerpo, sino que te cercioras de estar obteniendo nutrientes esenciales para mantener tu cerebro sano. Esto permite que tanto la producción de hormonas como la conexión de las neuronas sean adecuadas y sanas.

Tip extra: Consume una cantidad sana de Omegas diariamente. Si es necesario, toma un suplemento alimenticio que contenga suficientes Omegas para satisfacer tus necesidades, así garantizas que tu cerebro tenga todo lo que necesita para tener una buena memoria, mantienes un buen humor y evitas el daño por enfermedades degenerativas.

Prevención

Recuerda que la prevención ¡siempre es la mejor medicina! Tu salud mental es vital para mantenerte sano en todos los sentidos, por lo que cuidarla debe ser una prioridad.

En Farmacias Especializadas tu salud mental es una de nuestras ocupaciones. Nos ocupamos de contar con un amplio catálogo de productos de cuidado personal para que mantengas tus necesidades básicas cubiertas y puedas dedicarte a cuidar de ti y los tuyos.

Deja un comentario