COVID-19: Cómo Puedes Cuidarte ante la Pandemia
Salud

COVID-19: Cómo Puedes Cuidarte ante la Pandemia

En el 2019 comenzó la propagación del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), el cual causa la enfermedad por Coronavirus 2019 o COVID-19. En marzo del 2020 la OMS declaró la situación como pandemia mundial, convirtiéndose en una situación de emergencia de salud pública.

La respuesta de diversos gobiernos para intentar contener el virus fue el confinamiento de todos los trabajadores no esenciales, esperando que los contagios disminuyeran y los servicios de salud no se saturaran. Sin embargo, esta estrategia no detuvo la propagación del virus.

Dos años después, nos encontramos en una situación completamente distinta; se han desarrollado vacunas contra el SARS-CoV-2, también se han encontrado mejores medicamentos para tratar los síntomas tanto leves como graves y las investigaciones sobre este virus y la enfermedad que causa han avanzado a pasos agigantados.

A continuación te contamos más sobre este virus, sus síntomas y cómo puedes cuidarte de contraerlo.

Transmisión

Los datos arrojados por distintas investigaciones indican que el virus SARS-CoV-2 se propaga a través de gotículas respiratorias o aerosoles que se liberan al hablar, estornudar, toser o respirar.

Al transportarse por aire, las pequeñas gotas de saliva emitidas por una persona infectada pueden entrar al sistema de una persona sana a través de ojos, nariz y boca.

De igual manera, tocar una superficie donde se encuentre el virus y tocarse el rostro puede resultar en el contagio del COVID-19.

Síntomas

A pesar de que los principales síntomas de la enfermedad por SARS-CoV-2 son de índole respiratorio y pueden parecerse a aquellos de una gripe común o influenza, a continuación enlistamos múltiples síntomas que pueden ayudarte a detectar la enfermedad por COVID-19.

  • Fiebre
  • Tos
  • Cansancio y dolores musculares
  • Falta de aire
  • Escalofríos
  • Dolor o presión en el pecho
  • Diarrea
  • Náuseas y vómito

Prevención

Recuerda que la prevención siempre es la mejor medicina y, por lo tanto, la mejor manera de mantener una excelente salud. Algunas de las recomendaciones generales para prevenir el contagio del SARS-CoV-2 son las siguientes:

  • Vacúnate. Existen programas de vacunación a nivel mundial por parte de los gobiernos. Por el momento, esta es la única manera de conseguir la inoculación debido a que el uso y aplicación de la vacuna está aprobado como uso de emergencia. Al vacunarte puedes evitar desde el contagio, hasta el desarrollo de síntomas graves en caso de contraer el virus
  • Utiliza cubrebocas. El uso correcto del cubrebocas es una herramienta esencial en la prevención del contagio de este virus. No olvides utilizarlo siempre que salgas de casa sin importar si es un espacio cerrado o abierto, especialmente si estás en un lugar donde no puedes mantener una sana distancia, si viajas por cualquier medio de transporte como tren, taxi, avión o camión, cuando tengas visitas en tu hogar o cuando recibas paquetes y tengas contacto directo con la persona que te entrega. Recuerda cambiar tu cubrebocas cada determinado tiempo para que siempre estés protegido
  • Lávate las manos. El lavado frecuente de manos es fundamental para mantenerte sano y libre de diversas enfermedades además de la causada por el SARS-CoV-2. Asegúrate de utilizar suficiente jabón y talla tus manos y dedos por la parte de la palma y el dorso, así como debajo de las uñas por un mínimo de 30 segundos
  • Utiliza gel desinfectante. Cuando no puedas lavarte las manos, asegúrate de utilizar gel con 70% de alcohol con frecuencia, especialmente si estás tocando objetos o áreas que muchas personas tocan. Aplica una cantidad abundante de gel a las palmas y dorsos de las manos y déjalo secar. Recuerda el gel desinfectante también es un gran aliado para mantener tus manos libres de bacterias y virus
  • Mantén tu distancia. Si convives con personas que no viven contigo, mantén una distancia mínima de dos metros
  • Evita las multitudes. En caso de tener que salir de casa, evita las aglomeraciones y mantén una distancia prudente. Si no puedes evitar estar entre una multitud, asegúrate de usar cubrebocas de manera correcta y evita tocar tu rostro
  • Limpia y desinfecta tu casa. Se recomienda que limpies y desinfectes tanto las áreas como los objetos de uso común
  • Lleva una dieta balanceada. Tener una dieta adecuada es una de las maneras de asegurar que tu sistema inmune se mantenga robusto y tenga la oportunidad de pelear contra enfermedades de manera eficiente
  • Realiza actividad física. Es importante que encuentres tiempo para realizar alguna actividad física, ya sea en casa o en algún lugar abierto y manteniendo las precauciones pertinentes ya que mantenerte activo también le ayuda a tu sistema inmune a mantenerse fuerte y sano

Recuerda consultar a tu médico, especialmente si padeces de alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión que pueda poner en jaque a tu sistema inmune, para que pueda guiarte más a fondo sobre cómo puedes cuidarte y qué medidas extra puedes tomar para evitar el contagio del SARS-CoV-2.

En Farmacias Especializadas tenemos a tu disposición tanto pruebas rápidas de antígenos como PCR para detectar el COVID-19. Llama a TeleFármacos al 55 5588 3372 para agendar tu cita o para conocer cuál de nuestras sucursales te queda más cerca para realizarte una prueba. Recuerda que en Farmacias Especializadas, ¡tu salud es nuestra prioridad!  *Material con fines informativos, consulta a tu médico

Deja un comentario