Con la llegada del COVID-19, el mundo se ha puesto de cabeza. Sin embargo, se han encontrado suficientes recursos para sobrellevar esta pandemia mundial y se han desarrollado tanto vacunas como pruebas para ayudar a reducir los contagios entre la población.
A pesar de los pasos agigantados que se han tomado como sociedad, aún se tiene un largo camino por recorrer para que el COVID-19 se controle de manera efectiva y se logre superar esta compleja situación; y gran parte de esto va de cada persona. No sólo es ideal que te vacunes, sino que te hagas pruebas para saber si estás contagiado o no, con determinada frecuencia, dependiendo de tu posible exposición al virus.
A continuación te contamos sobre las diversas pruebas que existen para detectar si estás infectado con este virus, cómo funcionan y dónde puedes adquirir o ser administrado una de estas pruebas.
Detección de SARS-CoV-2
Las pruebas de detección permiten detectar la carga viral del SARS-CoV-2 o los anticuerpos que genera el cuerpo para luchar contra este virus, ya sea por haberse infectado o por haber recibido una vacuna contra el COVID-19. Existen dos tipos de pruebas que puedes realizarte, y cada una tiene diferentes mecanismos de acción para la detección del SARS-CoV-2.
Es recomendable que cualquier de estas dos pruebas se lleve a cabo siete días después de la exposición al SARS-CoV-2, si es que sabes la fecha en la que pudiste haber estado en contacto con alguien infectado; y si estás completamente vacunado, espera un mínimo de tres a cinco días después de un posible contagio. Sin embargo, si ya presentas algún síntoma, se recomienda que te hagas la prueba de inmediato.
Los tiempos que se recomienda esperar para tomar una muestra y aplicar una prueba de detección de COVID-19 se deben a que el período de incubación del virus es hasta de 14 días. Esto significa que el virus necesita todo ese tiempo para replicarse en tu cuerpo y llegar a ser detectable, lo que puede resultar en que una prueba salga negativa debido a que el material genético tomado en una prueba antes de este tiempo de incubación no sea suficiente para ser detectada.
Existe la posibilidad de que una prueba negativa no sea un indicador verídico de si estás o no contagiado. Por lo tanto si sospechas estar contagiado pero no muestras síntomas o ya te hiciste una prueba y salió negativa pero todavía tienes dudas, lo ideal es que te pongas en cuarentena por dos semanas para evitar la propagación del virus, especialmente si aún no cuentas con un esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
Pruebas
- Prueba de Antígenos, PCR o NAAT (Amplificación de Ácido Nucleico). Este tipo de prueba detecta la infección viral al momento de ser aplicada, dependiendo de la carga viral que se encuentre en el sistema. Para llevarse a cabo, se utilizan muestras que se toman de la parte interna de la nariz y/o garganta y sólo toma unos segundos obtenerlas. Dentro de esta categoría, hay dos tipos de pruebas: rápida y de laboratorio.
- Prueba Rápida. Estas pruebas arrojan resultados en cuestión de minutos
- Prueba de Laboratorio. Los resultados pueden tomar de uno a tres días
- Prueba de Anticuerpos o Serológica. A través de esta prueba es posible determinar si existen anticuerpos en el sistema ya sea por la infección del virus o por la aplicación de una vacuna contra el COVID-19. No se recomiendan para determinar si existe una infección por SARS-CoV-2 en curso, pero pueden servir para definir si se tuvo una infección previamente. Las muestras biológicas necesarias para llevar a cabo esta prueba también se obtienen a través de un hisopado nasofaríngeo.
Prevención
Recuerda que la prevención es la mejor medicina. Al estar vacunado reduces la probabilidad de que, en caso de contagiarte de COVID-19, desarrolles un cuadro grave; sin embargo, esto no significa que seas inmune al virus de SARS-CoV-2 o que no lo puedas propagar en caso de contraerlo. No olvides seguir acatando las medidas de seguridad como el uso de cubrebocas, evitar interacciones sociales desprotegidas y continúa lavándote las manos y utilizando sanitizantes y gel antibacterial.
Prueba Rápida de Antígenos
Si deseas realizarte una prueba rápida de antígenos, ahora lo puedes hacer fácilmente debido al desarrollo y comercialización de esta útil herramienta. Toma en cuenta que debes de adquirir tu prueba de un sitio confiable y asegurarte de que estés comprando una prueba aprobada por COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios).
Por tu salud y seguridad, te recomendamos que no compres ni utilices pruebas de detección a terceros desconocidos ni por sitios de venta no autorizados ya que los resultados de pruebas no autorizadas por las autoridades sanitarias correspondientes pueden arrojar resultados incorrectos y no confiables; lo cual resulta en un riesgo para la salud tanto tuya, como de tu familia y puede entorpecer los esfuerzos que estés llevando a cabo para evitar contagios de COVID-19.
En Farmacias Especializadas tu salud es nuestra prioridad. Nos ocupamos de tener un amplio catálogo a tu disposición para todas tus necesidades. Ahora, puedes encontrar pruebas rápidas de antígenos y PCR en nuestras sucursales como Tlalpan I, Pasteur, División del norte, Satélite y muchas más. Agenda una cita de lunes a sábado de 9:00 am a 6:00 pm y domingo de 10:00 am a 6:00 pm llamando a nuestra línea Covid al 55-5174-0138 y conoce todas las sucursales donde puedes encontrarlas y validarlas para viajar*, así como recibir tus resultados por correo electrónico cuando estén listos.
*Consulta las restricciones y requisitos de la aerolínea en la que viajas