. La Importancia de Tener un Buen Descanso
Prevención

La Importancia de Tener un Buen Descanso

¿A quién no le gusta despertar después de una noche reparadora y tener toda la energía para realizar todas las actividades diarias? Hoy en día se pasa por alto la importancia de descansar adecuadamente, principalmente por el ajetreado ritmo de vida que llevan la mayoría de las personas. Al subestimar la calidad y cantidad de sueño que tu cuerpo necesita, estás evitando que tu sistema lleve a cabo procesos restaurativos necesarios tanto físicos como psicológicos, incluso a nivel celular.

¿Quieres aprender cómo puedes realizar algunos cambios en tu rutina para obtener un mejor reposo? Continúa leyendo y aprende las reglas de oro para un descanso inigualable.

Ciclos Circadianos

Así se le conoce al ciclo que tiene, de manera natural, tu organismo y se extiende 24 hr. Este ciclo de sueño-vigilia consiste en procesos como cambios de temperatura, producción de hormonas y la secreción de los sistemas renal y urinario; estos procesos están sincronizados con el sueño. Al no obtener un reposo adecuado, tu cuerpo puede sufrir alteraciones y tener un impacto negativo en tu salud. Para evitar esto, es indispensable que identifiques y atiendas las conductas que puedes cambiar o mejorar para darle el suficiente tiempo a tu cuerpo para descansar, reponerse y llevar a cabo todas las funciones que necesita mientras duermes.

Higiene del Sueño

Existen algunas reglas primordiales que te ayudarán a mejorar la calidad de tu sueño y harán que cada mañana despiertes totalmente descansado y listo para afrontar tus labores diarias. A continuación te contamos en qué consisten y cómo puedes incorporarlas a tu rutina para dormir ¡como bebé!

  • Horario Constante. Te recomendamos que tengas un horario establecido para irte a dormir y despertar diariamente, incluso los fines de semana. Al hacer esto, le ayudas a tu cuerpo a regular sus funciones y a acostumbrarse a una rutina; de igual manera, esto te permitirá tener una vida más organizada y estructurada

TIP: Prueba con distintos horarios, pero intenta siempre dormir un mínimo de 7 horas diarias

  • Siestas Moderadas. A veces es necesario dormir en algún punto del día, o quizá ya tengas esta costumbre. No es mala idea cuando estás muy estresado o cansado, sin embargo, recuerda no exceder de 45 minutos para evitar irrumpir tu sueño nocturno

TIP: Si vas a tomar una siesta, pon una alarma para evitar dormir de más

  • Cero Estimulantes antes Dormir. Evitar el consumo de cafeína, alcohol y otros estimulantes como el chocolate antes de ir a la cama. Idealmente, no consumas ninguna de estas sustancias desde 4 horas antes de ir a dormir

TIP: Toma café descafeinado después de la comida, o cámbialo por un té de manzanilla para relajarte

  • Cena Ligera. No es recomendable que ingieras comidas pesadas, picantes, demasiado azucaradas, ni en exceso previo a dormir. Esto es debido a que pueden hacerte sentir incómodo a la hora de descansar. También le estás dando a tu organismo demasiadas labores y evitas que se enfoque en los procesos de excreción y restauración

TIP: Come un snack ligero antes de dormir, y recuerda también tomar un vaso de agua

  • Ejercítate. Aparte de tener grandes y diversos beneficios para tu salud, moverte diariamente promueve la reducción del estrés. Recuerda realizar alguna actividad física mínimo tres días a la semana, por 30 minutos

TIP: Asegúrate de hacer ejercicio un par de horas antes de la hora del sueño, para no alterar tu sistema nervioso

  • La Cama es para Dormir. Aunque te puede parecer tentador estar en la computadora, ver televisión o leer en la cama, únicamente debes utilizarla para descansar. Trabajar en la cama no te ayuda a tener una postura correcta, además de que usarla para otras actividades no te permite considerarla como un área designada únicamente para el descanso

TIP: Si no puedes conciliar el sueño a los 20 minutos de haberte acostado, levántate y realiza alguna actividad relajante

  • Ambiente Ideal. Acondiciona tu recámara para que tenga las condiciones idóneas para un descanso apropiado. Esto es, que la temperatura se encuentre uno o dos grados debajo de tu temperatura corporal, que tengas un colchón, almohadas y ropa de cama cómoda y adecuada, y que no haya estímulos como ruido o luz demasiado fuertes

TIP: Utiliza algún spray o aceite relajante de lavanda en tu cama para ayudarte a relajar tu cuerpo y mente.

Ahora que conoces las principales reglas para tener un descanso largo y adecuado, estás listo para comenzar a implementarlas. Recuerda que si presentas algunos de los siguientes síntomas, debes de acudir con tu médico de cabecera o a tu clínica de salud para determinar qué puede estar pasando y solucionarlo de manera pronta.

  • Problemas para conciliar el sueño de manera rápida
  • No poder dormir de corrido
  • Dificultad para respirar al dormir
  • Ronquidos
  • Pesadillas recurrentes
  • Levantarte cansado

En Farmacias Especializadas tu salud y tu descanso, son nuestras prioridades. Por esto, nos ocupamos de tener una amplia variedad de medicamentos generales y de alta especialidad para que ¡tú no te preocupes por nada!

Deja un comentario