La Influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus. Probablemente has escuchado de ella, especialmente en temporada de invierno, ya que es cuando se llevan a cabo las campañas de vacunación contra este virus. Pero, ¿sabes qué es, cómo se transmite y cuáles son los beneficios de la vacuna? A continuación te compartimos toda la información que debes de conocer y los pros que conlleva vacunarte contra la Influenza.
¿Qué es la Influenza?
Como ya mencionamos previamente, es una enfermedad que ataca las vías respiratorias: nariz, garganta y pulmones. El virus que la causa se transmite mediante gotículas (gotas microscópicas) de saliva que viajan en el aire cuando una persona contagiada habla, tose o estornuda y entran en contacto con las mucosas en boca, nariz y ojos de una persona sana. También es posible contraer este virus a través de manos contaminadas y superficies infectadas como mesas, barandales, equipos electrónicos y manijas.
¿Quién está en riesgo de contraer Influenza?
Aunque todos podemos contagiarnos, hay algunas personas que se encuentran en mayor riesgo de complicaciones, o de cursar una enfermedad más grave, en caso de contraer el virus de la Influenza. Estas personas son:
- Niños menores de 5 años, especialmente aquellos menores de 6 meses de edad
- Adultos mayores a 65 años
- Residentes de casas hogar u otras instalaciones de cuidado permanentes o de largo plazo
- Mujeres embarazadas y hasta de dos semanas post-parto
- Personas inmunocomprometidas, ya sea por enfermedades autoinmunes o por tratamientos médicos
- Aquellos con enfermedades crónicas como asma, padecimientos cardíacos, problemas renales, enfermedades del hígado y diabetes
- Personas con trastornos de peso, especialmente aquellos con obesidad mórbida
Diagnóstico y Síntomas
La Influenza se diagnostica basada en sus síntomas y, a veces, con la ayuda de estudios como la prueba de diagnóstico rápido de la Influenza (RIDT), o las pruebas moleculares de detección rápida. Existen pruebas más especializadas para el diagnóstico de este virus, pero no se aplican en todos los casos con la misma sintomatología debido al acceso y costo de las mismas.
Con un tiempo promedio de incubación de 48 horas, si te contagias de Influenza, comenzarás a mostrar síntomas en un período de 1 a 4 días. Los síntomas más comunes de la enfermedad por este virus son:
- Fiebre alta
- Dolor muscular y de articulaciones
- Dolor de cabeza
- Malestar general
- Tos seca
- Dolor de garganta y posible sensación molesta al tragar
- Rinitis
- Congestión y escurrimiento nasal
- Escalofríos
Si presentas algunos de estos síntomas, acude a tu médico o centro de salud para que puedan darte un pronto diagnóstico y tratamiento adecuado. Recuerda no auto medicarte, tomar muchos líquidos para evitar deshidratarte y reposar; así como mantenerte a una sana distancia de otras personas para evitar la propagación del virus.
Vacuna
La vacuna contra la Influenza ha probado ser efectiva tanto en la prevención de adquirir este virus como en la disminución de la propagación del mismo. Antes de vacunarte contra la Influenza, o contra cualquier otra enfermedad, te aconsejamos que consultes con tu médico, ya que tu estado de salud actual y cualquier tratamiento médico bajo el que te encuentres pueden ser factores que te impidan, o posterguen, inocularte.
A través de la inmunidad adquirida por medio de la vacunación, tu cuerpo obtiene la información que necesita para activar sus defensas naturales y producir los anticuerpos precisos para escudarse exitosamente de la Influenza.
Las campañas de vacunación, en México, suelen llevarse a cabo en la temporada de invierno debido a la incidencia estacional elevada. Como todos los virus, cada vez que una persona se contagia, se producen mutaciones y estas pueden resultar, eventualmente, en nuevas cepas. Por esta razón, la investigación y el desarrollo de vacunas es una parte esencial de los programas de control de enfermedades y, naturalmente, cada vez se fabrican vacunas que protegen de las nuevas cepas que tienen nuevas características. Estas es una de las razones por las que la vacunación anual contra la Influenza es recomendada, además, al vacunarte contra la Influenza evitas complicaciones que pueden surgir de contraer este virus, tales como neumonía, bronquitis, crisis asmáticas, problemas cardíacos e infecciones de oídos.
Prevención
Existen medidas de higiene y de estilo de vida preventivas que puedes seguir para minimizar las probabilidades de contraer este virus. A continuación enlistamos estas medidas para que puedas aplicarlas en tu vida diaria y te mantengas libre de Influenza.
- Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de regresar de realizar actividades fuera de casa
- Evita cambios bruscos de temperatura
- Lleva una dieta balanceada con frutas y verduras
- Si es necesario, toma algún multivitamínico para reforzar tu sistema inmune
- Impide el contacto con personas enfermas
- ¡Vacúnate!
Acude a tu médico o centro de salud para obtener información sobre campañas de vacunación contra la Influenza. Recuerda que en Farmacias Especializadas creemos firmemente que la prevención es la mejor medicina, por lo que contamos con una amplia gama de vacunas, incluyendo aquellas contra la Influenza.
*Contenido para fines informativos, consulta a tu médico