¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
Expertos

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La Esclerosis Múltiple es una afección neurológica crónica y progresiva del sistema nervioso central que causa el deterioro de la vaina de mielina (esta es la capa que recubre las células y fibras del sistema nervioso), particularmente en la médula espinal. Esto resulta en el endurecimiento del tejido cicatrizante que intenta reparar esta mielina, y causa una interrupción, distorsión y, a veces, hasta bloqueo, de los impulsos nerviosos cuando pasan de y hacia el cerebro.

Esta enfermedad suele considerarse autoinmune, aunque aún no se conoce con certeza qué es lo que la causa.

Diagnóstico

El diagnóstico de la Esclerosis Múltiple se basa en un diagnóstico diferencial y estudios clínicos, como resonancias magnéticas, que indican que hay un deterioro en los nervios del sistema nervioso central. Generalmente se diagnostica en personas de 20 a 40 años, aunque se puede determinar en personas menores a estas edades. Su prevalencia en mujeres y por factores genéticos ha sido identificada, aunque todavía no se conoce por qué.

Algunas de las características de la Esclerosis Múltiple son las siguientes:

  • Alteraciones de la vista. Usualmente se presenta ceguera temporal, ya sea total o parcial, en un solo ojo y se acompaña de dolor al mover los globos oculares.También es común que se tenga la visión borrosa o doble
  • Entumecimiento y debilidad muscular. Por lo general se presenta de manera unilateral y puede afectar a las extremidades y al torso
  • Sensación de choques o impulsos eléctricos. Estas se presentan, principalmente, al doblar el cuello hacia abajo y se les conoce como signo de Lhermitte
  • Problemas con la coordinación y el equilibrio. Se pueden presentar con temblores o solos, así como manifestarse en forma de torpeza y se acentúan al caminar
  • Dificultad para regular las emociones. En algunos casos se presenta una falta de control en lo referente a las reacciones emocionales. Esto se traduce a ataques repentinos de risa o llanto que se presentan sin razón alguna y no reflejan ni un disparador específico, ni el estado emocional real de la persona
  • Depresión. Uno de los aspectos más difíciles de sobrellevar al padecer de Esclerosis Múltiple, es el psico-emocional. Gran parte de las personas afectadas con este trastorno suelen presentar problemas de depresión, al igual que sus cuidadores.

Patrones de la Enfermedad

La Esclerosis Múltiple se distingue por avanzar y retroceder de manera espontánea, sin embargo se han identificado algunos patrones de cómo se presenta esta afección en diversas personas. Existen lapsos de tiempo de salud relativamente normal (remisiones) y períodos de brotes exacerbados (exacerbaciones). Los patrones que se han encontrado pueden consistir en una mezcla de remisiones y de exacerbaciones, así como pueden presentarse únicamente exacerbaciones; también se clasifican dependiendo de cómo y cada cuánto se presenten tanto exacerbaciones como remisiones.

  • Patrón remitente-recurrente. En este caso, los brotes se alternan con las remisiones y estas últimas suelen durar meses y hasta años. Las exacerbaciones se suelen presentar de manera espontánea o ser disparadas por infecciones o gripe
  • Patrón progresivo primario. Este patrón no muestra períodos de remisión, mostrando una progresión gradual. Sin embargo, existen períodos en los que la enfermedad se estanca temporalmente pero no se muestra una mejoría
  • Patrón progresivo secundario. Comienza con un ciclo intermitente de brotes y remisiones pero se convierte en una progresión gradual sin remisiones
  • Patrón recurrente progresivo. Se presenta una progresión gradual, pero se ve interrumpida por períodos agudos de exacerbaciones y no se presentan períodos de remisión. Este patrón es el menos común de todos

Pronóstico

La Esclerosis Múltiple no se considera una enfermedad mortal ni que afecte la esperanza de vida, pero sí puede llegar a ser incapacitante y disruptiva para los que la presentan. Aproximadamente el 40% de los que padecen Esclerosis Múltiple pueden llevar una vida completamente normal, especialmente si se encuentran bajo tratamiento.

La mayoría de los tratamientos consisten en una mezcla de períodos cortos de corticoesteroides que ayudan a disminuir la inflamación y a reducir la duración y la potencia de los brotes, así como inmunosupresores para contener el ataque a la vaina de mielina. De igual manera, se suelen recetar medicamentos paliativos cuando la sintomatología se torna aguda. Hoy en día, existen tratamientos como el trasplante de células autólogas (estas son células que se obtienen de la misma persona, generalmente son células madre) y se ha encontrado que ayuda a mejorar de manera notable con los problemas de coordinación y equilibrio a la par que detiene la aparición de nuevas lesiones en el sistema nervioso. De igual manera, se han hecho avances inmensos en los medicamentos que ayudan a controlar este padecimiento, resultando en el desarrollo de fármacos especializados específicos para controlar la evolución natural de la enfermedad.

Como con otras enfermedades, es vital que si muestras algunos de los síntomas o sospechas de tener Esclerosis Múltiple, acudas de inmediato a tu médico o centro de salud para que puedan evaluar tu condición y diagnosticarte a tiempo; así aseguras el acceso a un tratamiento pronto y reduces las posibilidades de que este trastorno afecte de manera negativa tu calidad de vida.

En Farmacias Especializadas tu salud es nuestra prioridad. Por esto, te brindamos el apoyo que necesitas para tener mayor y más fácil acceso a tus tratamientos crónicos a través de la Membresía Calidad de Vida, mediante la cual puedes unirte a diversos programas de apego de múltiples laboratorios y recibir descuentos especiales y piezas de obsequio en productos participantes. También te ofrecemos una amplia gama de medicamentos para ayudar a tratar trastornos psicológicos, emocionales y psiquiátricos.

*Contenido para fines informativos, consulta a tu médico

Deja un comentario