10 Tips para una mejor salud gastrointestinal
Expertos

10 Tips para una Mejor Salud Gastrointestinal

Uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano es el sistema digestivo, ya que este es muy largo y comprehende varios órganos y un sinfín de funciones. A pesar de que la salud de este sistema es esencial, muchas veces la dejamos al lado debido a distintas situaciones como un estilo de vida apresurado, falta de priorización adecuada y otros factores tanto externos como internos.

A continuación te explicamos cómo puedes mejorar y mantener la salud de tu sistema gastrointestinal para sentirte mejor y evitar posibles padecimientos.

El Sistema Digestivo

El sistema o aparato digestivo, se compone del tracto gastrointestinal, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Cada una de estas partes tiene una función específica que forma parte de una serie de procesos que permiten que el cuerpo digiera los alimentos que consumes, los procese y los distribuya para un funcionamiento adecuado de todos los demás órganos y sistemas. Esta descomposición de nutrientes es esencial para su absorción, la cual brinda energía y permite la reparación celular.

El tracto digestivo, en su totalidad, mide aproximadamente 9 metros. En este largo trayecto pueden ocurrir una gran cantidad de sucesos que afecten su correcto funcionamiento.

Afecciones

Algunas de las condiciones más comunes del sistema gastrointestinal son las siguientes:

  • Celiaquía. Consiste en la intolerancia al gluten y es un padecimiento crónico
  • Reflujo Gastroesofágico. Este padecimiento se presenta cuando, por alguna condición anormal, el esfínter esofágico (la válvula que permite que los contenidos del estómago no vuelvan por el esófago) no funciona adecuadamente y el contenido estomacal se devuelve, causando acidez esofágica y otros problemas
  • Dispepsia. Esta es un conjunto de distintos síntomas como náuseas, hinchazón abdominal, acidez y pesadez, entre otros. Algunas veces se presenta después de una comida abundante y pesada, mientras que otras veces puede tener una causa subyacente
  • Gastritis. Esta condiciónocurre cuando la capa que reviste al estómago se inflama. Se puede presentar de manera aguda o crónica
  • Colitis. Esta común inflamación del intestino grueso puede presentarse por varias razones, incluyendo factores externos como el estrés, y generalmente su causa es desconocida

10 Tips para una Mejor Salud Gastrointestinal

Como muchos padecimientos, la mayoría de aquellos que afectan al sistema gastrointestinal son controlables y, generalmente, prevenibles. Muchos de los problemas que se presentan en el sistema digestivo se pueden solucionar a través de una serie de acciones que, aunque no necesariamente de manera rápida, pueden presentar una mejoría considerable o hasta una cura.

A continuación, encontrarás 10 cosas que puedes hacer para tener una mejor salud gastrointestinal.

  • Consume una cantidad de fibra adecuada. La cantidad sugerida es de entre 30 y 40 gr. al día, así se favorece la evacuación de deshechos. Consulta con tu nutriólogo para saber cuál es la cantidad de fibra diaria adecuada para ti
  • Toma suficientes líquidos. Se recomienda beber un mínimo de 2 litros diarios para mantenerte bien hidratado y ayudar a que el sistema digestivo realice sus actividades de buena manera. Claro que esta cantidad puede variar dependiendo de tus actividades diarias. Consulta con tu médico para que te de una cantidad más exacta de cuánta agua debes de estar consumiendo diariamente, ya que también tomar agua en exceso elimina los nutrientes y vitaminas de tu cuerpo
  • Come varias porciones pequeñas. Realiza más comidas, pero menos abundantes, y asegúrate de incluir todos los grupos de alimentos (excepto si presentas alguna alergia o intolerancia a alguno en especial). Consulta con tu nutriólogo sobre qué tipo de dieta es mejor para tu edad y tipo de estilo de vida
  • Realiza actividad física de manera regular. Se recomienda hacer algún ejercicio durante 30 minutos diariamente, aunque si tienes una agenda muy ocupada, 3 veces a la semana es suficiente con salir a caminar
  • Encuentra maneras de lidiar con el estrés. Busca actividades como la meditación y el yoga; de preferencia en exteriores. Aliviar el estrés es esencial para tener un sistema digestivo sano y para mantenerte en buena forma en general, está comprobado que conectar con la naturaleza es una manera efectiva de disminuir los niveles de ansiedad y estrés
  • Verifica la fecha de caducidad de los alimentos que consumas. A pesar de ser un punto que parece obvio, muchas veces pasan desapercibidas esas estampas en la comida, especialmente refrigerada. Se asume que como la comida está congelada o en refrigeración, dura más; y aunque esto es cierto, no significa que sea eterna y nos pueda hacer daño. Siempre comprueba que tus alimentos no estén caducos, especialmente aquellos cuya degradación conlleva un proceso de fermentación
  • Evita consumir alimentos de puestos ambulantes. Muchas veces la falta de tiempo puede no permitirte consumir alimentos cocinados en casa, pero hay opciones sanas que puedes elegir como comida casera en puestos establecidos. Lo más importante es que evites consumirlos ya que no conoces su proceso de elaboración, ni qué tipo de contaminación puedan tener debido a su precaria ubicación o una mala manipulación de los alimentos
  • Reduce tu consumo de grasas, alcohol, irritantes y azúcar. A pesar de que es prácticamente imposible llevar una dieta perfecta todo el tiempo, sí puedes controlar tu consumo de ciertos alimentos que puedan irrumpir el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal. Intenta llevar una dieta baja en grasas, no consumir alcohol y limitar tu ingesta de irritantes y azúcar, ya que este último es altamente fermentable y puede causar un desbalance en la fauna gástrica y repercutir en enfermedades como colon irritable
  • Prevé el sobrepeso y la obesidad. Una de las mayores causas de problemas gástricos es el sobrepeso, ya que este puede causar problemas fisiológicos que, aunados a otros factores, pueden resultar en algún trastorno gastrointestinal. Acude con tu médico si necesitas bajar de peso y recuerda que esto puede ser un proceso paulatino y no existen resultados inmediatos
  • Acude a tu gastroenterólogo regularmente. Si sufres de alguna enfermedad gastrointestinal, acude a tu médico especialista con frecuencia para un monitoreo adecuado y su evolución. Si no sufres de ningún trastorno que afecte al sistema gástrico, visita a tu médico de cabecera para un chequeo general de manera anual, o cuando te sea indicado, para poder diagnosticar cualquier padecimiento

No olvides que la prevención y un estilo de vida saludable, van de la mano y son la mejor medicina. En Farmacias Especializadas, contamos con un amplio portafolio de medicamentos, de gastroenterología, de alta especialidad.

*Contenido para fines informativos, consulta a tu médico

Deja un comentario