Cuando tu cuerpo genera energía, a nivel celular, uno de los primeros procesos que lleva a cabo es la producción de insulina, que se produce en el páncreas. Cuando la generación de esta hormona no es suficiente, es nula o tu cuerpo no la utiliza de manera adecuada, los niveles de glucosa, o azúcar, en tu sangre se mantienen altos. Esto puede causar diversos tipos de daño a tu cuerpo, y a esta enfermedad se le conoce como diabetes.
A pesar de que este padecimiento crónico puede presentarse por diversas razones, incluyendo algunas fuera de nuestro control, las principales causas de su incidencia en México son factores controlables y prevenibles. Como en la mayoría de las enfermedades, hay muchos pasos preventivos que se pueden tomar, siendo estos mejores que cualquier tratamiento médico que puedas obtener ya presentando un padecimiento.
Los principales tipos de diabetes son tipo 1 y tipo 2.
Diabetes tipo 1
Con la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. Por lo general, se diagnostica la diabetes tipo 1 en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Las personas con diabetes tipo 1 tienen que usar insulina todos los días para sobrellevar el padecimiento.
Diabetes tipo 2
Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. La diabetes tipo 2 puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, este tipo de diabetes se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en los adultos mayores. Este es el tipo más común de diabetes.
Algunos factores que indican si estás en mayor riesgo de tener un diagnóstico de diabetes son:
- Alto nivel de azúcar en sangre
- Obesidad o sobrepeso
- Antecedentes familiares de diabetes
- Presión arterial elevada
- Diabetes gestacional
- Llevar un estilo de vida sedentario
- Tabaquismo
Si cumples con más de tres de estos factores, es vital que los tomes en cuenta y acudas con un especialista para mantener tu salud en buen estado.
Te platicamos de cinco simples recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir la diabetes, incluso si ya presentas síntomas iniciales.
Reduce o elimina los azúcares y carbohidratos de tu dieta
El consumo constante de azúcares y carbohidratos resulta en niveles elevados de glucosa en sangre y esto lleva a que se produzca una mayor cantidad de insulina. Los picos de glucosa e insulina pueden llevar a la resistencia a la insulina y eventualmente, a un diagnóstico de diabetes.
Reduce hasta en 40% las probabilidades de padecer de diabetes al buscar una dieta más adecuada y que mantenga tus niveles de azúcar en sangre más estables.
Evita llevar una vida sedentaria
Si sueles llevar un estilo de vida sedentario, es muy probable que hayas escuchado esta recomendación para evitar varias enfermedades. Y es que, efectivamente, los beneficios de incorporar algún ejercicio a tu vida diaria son incontables. Toma en cuenta que la actividad que elijas debe ser disfrutable y fácil de incorporar a tu rutina, ya que así tienes más posibilidades de convertirla en un hábito. No necesitas más que unos 30-40 minutos de actividad física al día, puedes integrar gradualmente el tiempo de 20min. a tu semana hasta llegar a hacer ejercicio diariamente.
Puedes aumentar hasta en un 51% tu sensibilidad a la insulina, dependiendo del ejercicio que escojas. Se recomienda que, si estás en riesgo de diabetes, optes por una actividad en la cual quemes aproximadamente 2,000 calorías semanalmente.
Baja de peso si tienes obesidad o sobrepeso
El sobrepeso suele ser un tema delicado cuando se trata de temas de salud, ya que es, en sí mismo, una enfermedad multifactorial y compleja. El 90% de los mexicanos que tienen un diagnóstico de diabetes tipo 2, tienen algún grado de sobrepeso u obesidad.
Acude con un especialista para que te asesore en este tema y te ayude a crear un plan de acción multidisciplinario para perder peso de manera saludable y llevadera. Recuerda que vivimos en un país donde 7 de cada 10 adultos tiene problemas de sobrepeso u obesidad, esto afecta a la mayoría de la población en México.
Mantén un nivel alto de vitamina D
La vitamina D puede ayudar a reducir, hasta en un 43%, las probabilidades de tener un diagnóstico de diabetes tipo 2. Debido a que la mayoría de la población a nivel mundial no cuenta con los niveles recomendados de esta vitamina, existen suplementos que se pueden tomar para incrementar y estabilizar los niveles de vitamina D. Al tener un nivel adecuado de esta vitamina, puede mejorar el funcionamiento de las células pancreáticas que producen la insulina.
Recuerda que una parte importante de la obtención y fijación de vitamina D es la exposición solar, así que no olvides asolearte unos 10-15 minutos diariamente (sin olvidar el protector solar) para maximizar el aprovechamiento de esta vitamina.
Reduce tus porciones de comida
Independientemente de qué comas, también es esencial que estés comiendo en cantidades correctas. Esto se debe a que consumir cantidades grandes de alimentos en una sola comida eleva el nivel de glucosa en sangre de manera considerable, por lo tanto, es recomendable que procures comer porciones más pequeñas.
A las 12 semanas de reducir tus porciones, aproximadamente, tus niveles de azúcar en sangre disminuirán y con ellos, los niveles de insulina que tu cuerpo produce. De esta manera, podrás aminorar el riesgo de padecer de diabetes.
Ahora que tienes más herramientas para cuidarte y prevenir la diabetes, recuerda acudir a tu médico para llevar un control adecuado y constante de tu estado de salud. Con nuestra Membresía Calidad de Vida tienes acceso a una amplia gama de programas de lealtad, descuentos y beneficios que te pueden ayudar a atender y vigilar tu salud, así como a tratar diversas condiciones médicas existentes. No olvides registrarte a TeleFármacos al 55 5588 3372, ¡es gratis!