Diferencias entre la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
Prevención

Diferencias entre la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

El día de hoy 19 de mayo es el día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y pocos sabemos al respecto por sus siglas EII, está dirigido por organizaciones de pacientes que representan a más de 50 países en los cinco continentes y está coordinado por la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (EFCCA).

La EII, que significa Enfermedad Inflamatoria Intestinal (incluida la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa) son dos enfermedades digestivas crónicas graves que afectan a diez millones de personas en todo el mundo.

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son padecimientos de por vida y las personas pueden experimentar periodos de síntomas activos (brotes) y en otras ocasiones en las que sus síntomas están ausentes (remisión).

Cuando la enfermedad está activa, la inflamación en el colon y el recto pueden volverse tan graves que los pacientes deben ser hospitalizados o requerir de cirugías.

Las causantes de la EII en las personas que la padecen es causada por el revestimiento del tracto gastrointestinal (GI), que altera la capacidad del cuerpo para digerir los alimentos, absorber la nutrición y eliminar los desechos de manera saludable.

Los síntomas varían de la enfermedad de Crohn a la colitis Ulcerosa:

Enfermedad de Crohn:

  • Afecta a más mujeres que hombres
  • Todas las edades, inicio máximo entre los 15 y los 35 años
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Llagas en todo el tracto digestivo, desde la boca hasta el ano
  • Dolores y calambres abdominales
  • Anemia
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso

Colitis Ulcerosa

  • Similar para mujeres y hombres
  • Todas las edades, aparición habitual de 15 a 45 años
  • Diarrea con sangre
  • Fiebre leve
  • Dolor y calambres abdominales
  • Anemia
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso

El diagnóstico de estas enfermedades suele retrasarse, debido a que los mismos síntomas pueden ocurrir con otras enfermedades, se tiene que descartar enfermedades como las infecciones intestinales o el síndrome del intestino irritable.

Además de que los síntomas pueden variar de un paciente a otro.

Dolor abdominal, pérdida de peso, diarrea y fiebre, generalmente diagnosticado entre los 15 y los 30 años, la enfermedad crónica afecta a mujeres y hombres por igual en la actualidad.

Para hacer un diagnóstico correcto es importante acudir con un médico gastroenterólogo debido a que se requieren de muchos estudios, algunos de estos son los siguientes:

  • Una historia clínica del paciente exhaustivo
  • Estudio de los análisis, realización de endoscopias y biopsias
  • Diagnósticos radiológicos, gammagrafías, etc.

En este día se busca concientizar sobre esta enfermedad a los gobiernos y a los profesionales de la salud para que tomen medidas y demuestren su apoyo hacia las personas que padecen de EII, actualmente las condiciones cada vez son más prevalentes, graves y ahora se diagnostican en pacientes más jóvenes.

Deja un comentario