¿Quieres mantener tu cutis en buen estado? ¡Entonces, deja de cometer estos errores todos los días! Te compartimos 10 hábitos que están arruinando tu piel.
- No lavarse adecuadamente el cutis.
Un error muy común es lavar mucho, poco o con el jabón incorrecto. Si no sudas y aun así lavas tu cara más de dos veces al día, corres el riesgo de resecar tu piel. De igual manera, si no limpias tu rostro todos los días puedes provocar problemas de poros tapados o inflamación. Lo ideal para mantener el cutis limpio y saludable es lavar dos veces al día la cara con un jabón especial para tu tipo de cutis (graso, seco, mixto o sensible).
- Te vas a la cama con maquillaje.
Aunque este es un paso básico de una rutina de cuidado de la piel, todavía suele ser ignorado. Irse a dormir con maquillaje en el rostro (o cualquier otro producto comedogénico, como ciertos protectores solares) contribuye a la aparición de poros tapados, acné e incluso arrugas prematuras. Evita estos problemas retirando bien cualquier producto de tu cara con un limpiador que sea amable con tu tipo de piel.
- No usas protector solar.
La exposición a los rayos ultravioleta puede provocar manchas, falta de tonicidad, arrugas e incluso cáncer de piel. El uso de protector solar debe ser, por lo tanto, esencial para el cuidado de la piel. Los dermatólogos recomiendan aplicar protector solar en la cara, orejas, labios, párpados, cuello, pies y manos todos los días, incluso cuando no haya mucho sol o se vaya a permanecer en lugares cerrados.
- Fumas.
La adicción al tabaco tiene graves consecuencias para la salud, entre ellas el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, así como algunas enfermedades del corazón y pulmón. No obstante, los efectos del humo del tabaco no se limitan únicamente a afecciones respiratorias o cardiacas. Los químicos tóxicos presentes en el tabaco producen inflamación en la piel. A la larga, esto tiene un efecto negativo en la producción de colágeno y elastina, lo que se refleja en la aparición de arrugas prematuras.
- Consumes alimentos chatarra.
En muchas ocasiones, la piel es un reflejo del estado de salud general. En este sentido, el consumo excesivo de comida chatarra puede impactar no solo el peso, sino también la salud de la piel. Los carbohidratos refinados, presentes en este tipo de alimentos, provocan picos de azúcar en la sangre, lo cual produce un aumento de insulina. Esta sobreproducción genera desbalances hormonales, los cuales pueden exacerbar el brote de espinillas e irritación.
- Exfolias demasiado tu piel.
La exfoliación es muy útil para ayudar a la piel a deshacerse de las células muertas y acelerar su renovación. Sin embargo, la exfoliación en exceso puede traer consecuencias contraproducentes. Por un lado, puede provocar irritación, mayor sensibilidad, enrojecimiento e inflamación; y por otro, puede propiciar la aparición de más granos y espinillas. Antes de exfoliar tu piel, consulta con un médico especialista en dermatología cuál es el tipo de exfoliante ideal para tu tipo de piel. Recuerda que no es lo mismo una exfoliación mecánica que una química o enzimática.
- Exprimes granos y espinillas.
Este es probablemente uno de los peores hábitos que pueden afectar tu piel. El tocar constantemente tu rostro hace que lleves bacterias de tus manos a tu cara, lo cual puede llevar a empeorar el acné. Asimismo, al exprimirte granos y espinillas corres el riesgo de infectar la herida, dejar cicatrices y provocar manchas. Si no quieres causar más inflamación e irritación en tu piel acnéica, mejor deja de tocar tus granos y espinillas.
- Duermes poco.
El descanso tiene un efecto reparador a nivel general, por lo que también juega un papel muy relevante en el aspecto de la piel. Mientras duermes, las células crecen y se reparan. Durante este periodo no solo la piel se renueva, sino que también es más receptiva, aprovechando aún más los beneficios de los productos dermatológicos. Así que, si no duermes lo suficiente, tu piel lucirá pálida y apagada, además de tener ojeras y bolsas en los ojos.
- Tomas duchas con agua muy caliente.
Se calcula que los baños demasiado largos y con agua muy caliente pueden aumentar la resequedad de la piel hasta en un 40%, sin mencionar el riesgo de sufrir quemaduras de primer grado. Lo mejor que puedes hacer para cuidar tu piel es tomar duchas breves con agua tibia y usar crema corporal humectante.
- Ingieres leche light.
De acuerdo con un estudio, el consumo de leche baja en grasa tiene una relación directa con la aparición de acné. Esto se debe a que la leche light contiene una mayor cantidad de proteínas, las cuales afectan los niveles de insulina y detonan procesos inflamatorios. Para evitar que tu alimentación afecte tu piel, considera la posibilidad de cambiar la leche light por algún tipo de leche vegetal.
Ahora que ya conoces los hábitos que pueden dañar tu cutis, haz ajustes en tu rutina diaria. Cambios pequeños en tu dieta e higiene personal pueden tener grandes efectos en el aspecto de tu piel. No olvides que para conocer las necesidades específicas de tu cutis debes visitar a un dermatólogo. ¿Te gustaría conocer las mejores vitaminas para la piel? Aquí te contamos cuáles son los componentes más efectivos para cada tipo de cutis.