Cuidar la salud no se trata únicamente de cumplir con un tratamiento o someterse a un procedimiento médico. En realidad, la mayor parte radica en la prevención, esto se debe a las medidas que tomamos para evitar enfermedades.
Al contrario de lo que muchas personas piensan, el mantener un estado de salud óptimo es realmente fácil. Sigue estas 10 sencillas recomendaciones para cuidar tu salud:
1. Sigue una dieta balanceada.
No es necesario que te sacrifiques con regímenes extremadamente estrictos. Solo asegúrate de seguir una dieta que incluya alimentos de todos los grupos, limitando el consumo de carbohidratos y grasas. Recuerda que un hombre debe consumir diariamente alrededor de 2,500 calorías, y las mujeres 2,000.
2. Realiza una actividad física.
Hacer ejercicio es, más que un pasatiempo, es primordial para la salud. Además de ayudar a disminuir los niveles de estrés, las actividades físicas contribuyen a aumentar el gasto calórico y, como consecuencia, a mantener un peso saludable. Si pesas 70 k y bailas durante 30 minutos, puedes quemar más de 200 calorías.
3. Usa protector solar.
¿Sabías que, aunque estés dentro de tu casa debes usar bloqueador solar? La mayoría de las ventanas no bloquean los rayos UV, así que incluso en lugares cerrados estás expuesto a los daños solares. De igual manera, recuerda que el uso de bloqueador no depende del clima. Aun en los días fríos y nublados la radiación ultravioleta puede dañar tu piel.
4. No consumas tabaco.
El consumo de tabaco no tiene ningún beneficio. Al contrario, fumar es considerado como una de las principales causas de diferentes enfermedades, entre ellas ciertos tipos de cáncer y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). Consulta a tu médico para conocer las alternativas para dejar de fumar.
5. Duerme 8 horas al día.
Un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas al día. Cuando esto no ocurre, la persona puede llegar a sufrir depresión y ansiedad. Al no dormir lo suficiente se corre un mayor riesgo de presentar presión arterial alta, enfermedad del riñón, obesidad, diabetes tipo 2, entre otros padecimientos.
6. Usa métodos de protección sexual.
El preservativo tiene una efectividad del 95% en la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Además de ayudar a prevenir el contagio de dichos padecimientos, el preservativo es un método de control natal seguro y sin efectos secundarios.
7. Disminuye el consumo de alcohol.
Disminuye o evita consumir alcohol ya que puedes reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, es muy importante limitar la cantidad.
El consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de ciertos cánceres, pancreatitis, accidente cerebrovascular, daño cerebral, entre otras enfermedades.
8. Bebe 2 litros de agua al día.
No tomar suficiente agua tiene muchas consecuencias, desde las más ligeras (como piel deshidratada, estreñimiento y fatiga), hasta las más graves (como hipertensión, problemas en los riñones y dolor en las articulaciones). En promedio, una persona debe tomar 8 vasos de agua al día, pero si vive en un lugar muy caluroso o realiza mucho ejercicio, el consumo de agua debe aumentar.
9. Cepilla tus dientes.
No se trata solo de sufrir de halitosis (mal aliento), el llevar una mala higiene dental tiene efectos en el estado de salud general de una persona. Además de los problemas bucales (como las caries y la gingivitis), el no cepillarse los dientes con regularidad está relacionado con el desarrollo de enfermedades del corazón.
10. Aprende a gestionar el estrés.
En la actualidad es prácticamente imposible vivir sin estrés. Lo importante es aprender a gestionar la presión a través del ejercicio, meditación u otros métodos de relajación. De lo contrario, el estrés puede provocar dolores de cabeza, tensión muscular, fatiga, malestares estomacales, problemas de sueño, depresión, etc.
Mejora tu salud con estas recomendaciones. Si tienes dudas sobre las medidas que debes seguir de acuerdo con tu condición específica de salud, te invitamos a consultar a tu médico para que te indique el tratamiento adecuado para ti.