Los fármacos de alta especialidad son medicamentos que ayudan a tratar condiciones médicas que se caracterizan por tener una mayor complejidad que padecimientos frecuentes, como la gripa o una gastroenteritis. Pero, ¿qué significa exactamente eso? ¿Cuáles son los medicamentos especializados? ¿Quién puede tomarlos? ¿En qué situaciones se recetan este tipo de fármacos? ¿Dónde puedo conseguir medicamentos especializados? Sigue leyendo para resolver estas y más dudas.
¿Qué son los medicamentos de alta especialidad?
Antes de hablar sobre los medicamentos de alta especialidad es necesario comprender cómo funcionan las medicinas. En el sentido más amplio de la palabra un medicamento es una sustancia que ayuda a curar, tratar o prevenir una enfermedad. El medicamento puede entonces reducir los síntomas o efectos del padecimiento sobre el organismo o simplemente aliviar las molestias o el dolor.
Si bien todos los medicamentos tienen un mismo objetivo – mejorar la calidad del paciente -, no todas las enfermedades son iguales. Así como una gastritis puede ser temporal, hay otros padecimientos gastrointestinales que pueden ser crónicos. Es en este caso cuando se prescriben los fármacos especializados. Se consideran medicamentos de alta especialidad aquellos que han sido diseñados para una acción específica, actuando con una fórmula activa especial.
Los medicamentos especializados pueden administrarse de diversas maneras (vía oral, inyección, intravenosa, etc.), pero también suelen requerir condiciones especiales de almacenamiento, lo que implica una mayor educación y capacitación del paciente.
¿Qué enfermedades tratan los medicamentos especializados?
Los fármacos de alta especialidad forman parte de los tratamientos prescritos para las enfermedades crónico degenerativas, así como algunos padecimientos infecciosos que requieren tratamientos de largo plazo.
Aunque la lista de enfermedades que tratan los medicamentos de alta especialidad es muy amplia, estos son los padecimientos más comunes:
- Cáncer: cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, etc.
- Enfermedades autoinmunes, como tiroiditis, artritis reumatoide, lupus, entre otras.
- Enfermedades crónicas, como la diabetes.
- Enfermedades infecciosas, como el VIH/SIDA y la hepatitis C.
Los fármacos especializados se clasifican de acuerdo al tipo de padecimiento que tratan. Algunas de las categorías en las que se dividen son:
¿Cómo puedo comprar medicamentos de alta especialidad en México?
Debido a que están dirigidos a tratar enfermedades muy específicas, no todas las farmacias cuentan con este tipo de medicamentos. Si requieres un medicamento especializado, te invitamos a consultar el catálogo de Farmacias Especializadas. Además de contar con el listado más amplio de medicamentos de alta especialidad en México, tenemos servicio en línea y por teléfono, y ofrecemos envíos a domicilio con cobertura nacional.
De igual manera, al adquirir tus medicamentos de alta especialidad con nosotros te brindamos apoyo a través de nuestro programa FESA Te Acompaña. Mediante este servicio gratuito recibirás acompañamiento constante para garantizar la puntualidad de tu tratamiento.
¿Vives con una condición de salud crónica o sigues un tratamiento con medicamentos de alta especialidad? Surte tu receta en Farmacias Especializadas e inscríbete en los programas de lealtad de los laboratorios más reconocidos. Así, podrás obtener grandes beneficios en cada compra, como son descuentos, promociones y piezas de obsequio.
Obtén más información sobre los programas de lealtad visitando nuestra web.