¿El bigote y la barba tienen una relación con la salud de los hombres? En realidad, sí. Desde el 2003, el bigote y la barba se han convertido en símbolos del movimiento llamado Movember, el cual busca crear conciencia a nivel mundial sobre los principales problemas de salud masculina.
Movember es impulsado por una organización benéfica que tiene como objetivo reducir la cantidad de hombres que mueren de manera prematura en un 25% para el 2030. Mediante la realización de diferentes eventos y actividades – algunas tan sencillas como dejarse crecer el bigote-, esta organización ha logrado financiar más de 1250 proyectos. Así, poco a poco, Movember está cambiando la cara de la salud de los hombres.
¿Cuáles son los temas de salud masculina que aborda Movember?
- Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común entre los hombres de todo el mundo y se estima que para el año 2030 el número de casos se duplique. Es de destacarse que en la mayoría de los cánceres de próstata los pacientes no experimentan ningún síntoma durante las primeras etapas, por lo que la enfermedad puede avanzar sin saberlo.
El cáncer de próstata también afecta la salud mental. Se calcula que uno de cada cinco pacientes con cáncer de próstata sufre de depresión.
- Cáncer de testículo
En México se diagnostican alrededor de cuatro mil 500 casos de cáncer testicular al año. La población más afectada es la de los jóvenes de entre 15 y 35 años. Aunque no se conocen las causas de este tipo de cáncer, hay algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad: historial familiar, descenso incompleto de los testículos, entre otros.
Aunque el cáncer testicular o la extirpación de un testículo no afecten la función sexual o la fertilidad, sí pueden tener un impacto a nivel emocional.
- Salud mental
Existen muchos eventos que pueden afectar la vida de un hombre: el desempleo, la pérdida de un ser querido, la ruptura de una relación, los problemas económicos, etc. Aunado a estos, la situación actual por la pandemia del coronavirus puede contribuir a aumentar los niveles de estrés o ansiedad. Para cuidar de tu salud es muy importante que aprendas a reconocer el impacto que tienen y que logres hablarlo con alguien, ya sea un amigo, un familiar o un especialista.
¿Cómo puedes sumarte al movimiento Movember?
Debido a las medidas establecidas para reducir el riesgo de contagio por coronavirus, este año la barba y el bigote, característicos de Movember, tendrán que esperar. Pero, no te preocupes. Hay otras maneras en las que puedes participar:
- Si eres un hombre y tienes 40 años o más, realízate la prueba de antígeno prostático específico y acude al urólogo para un examen rectal digital.
- Invita a tus amigos y familiares a hacerse la prueba de detección de cáncer de próstata.
- Comparte información sobre Movember en tus cuentas de redes sociales.
¿Qué aspectos debes tomar en cuenta para mantener tu salud en buen estado?
- Lleva un estilo de vida saludable. Trata de realizar una actividad física todos los días y deja el tabaco.
- Cuida tu alimentación. Sigue una dieta balanceada que te permita mantener un peso saludable.
- Combate el estrés. Practica ejercicios de relajación o meditación para disminuir los niveles de estrés.
- Habla sobre tus emociones. Si tienes dudas, temores o sientes tristeza, comparte tus sentimientos con alguna persona de confianza.
- Incluye medidas preventivas en tu rutina diaria. La detección oportuna del cáncer de próstata y testicular aumenta la esperanza de vida de los pacientes. Revisa tu cuerpo regularmente y acude al doctor ante cualquier anomalía.
- Sigue tus tratamientos. El mal seguimiento al tratamiento disminuye su efectividad y pone en riesgo la vida del paciente. En casos de cáncer, la falta de apego al tratamiento está relacionada con la disminución de la sobrevida, el aumento de recurrencia y falla del tratamiento, así con el mayor costo del tratamiento.
Si has sido diagnosticado con cáncer de próstata, recuerda que existen programas que te ayudan a cumplir tu tratamiento. ¿Te gustaría conocer más sobre los beneficios que ofrece el programa de Ferring? Comunícate al 800 276 92 00.